La investigación correlacional es una herramienta fundamental para entender cómo se relacionan distintas variables dentro de un fenómeno. A diferencia de los estudios experimentales, no busca establecer causas directas, sino identificar patrones y conexiones que puedan orientar futuras decisiones o investigaciones más profundas. Este tipo de enfoque es muy común tanto en estudios de mercado […]
Etiqueta: Investigación de mercados
Investigación no experimental en estudios de mercado y ciencias sociales
La investigación no experimental es una de las metodologías más comunes en los estudios de mercado y las ciencias sociales, especialmente cuando se busca observar fenómenos tal como ocurren en la realidad, sin intervenir en ellos. Este enfoque permite recolectar datos sobre comportamientos, percepciones o actitudes en contextos naturales, brindando una perspectiva auténtica y rica […]
¿Qué es la investigación cuasi experimental y cuándo se utiliza?
La investigación cuasi experimental es una herramienta valiosa cuando se busca establecer relaciones de causa y efecto en situaciones donde no es posible controlar todas las variables. A diferencia de los experimentos tradicionales, este enfoque se adapta a contextos reales, permitiendo estudiar fenómenos con mayor flexibilidad sin sacrificar el rigor del análisis. Se utiliza con […]
Pantry Check: La técnica ideal para conocer hábitos de consumo reales
Conocer los hábitos de consumo reales de las personas no siempre es tan simple como preguntarles qué compran. Muchas veces, las respuestas están influenciadas por la memoria, la percepción o lo que creen que deberían decir. Por eso, existen técnicas que permiten observar el comportamiento de forma más directa y precisa, como el Pantry Check. […]
Encuestas PAPI: El método tradicional que aún tiene valor en campo
En un mundo de encuestas digitales, las encuestas PAPI (Paper and Pencil Interviewing) aún son valiosas. Son especialmente útiles en áreas rurales o donde la tecnología es limitada. Este método tradicional, que usa entrevistas cara a cara con cuestionarios impresos, permite la interacción directa y facilita la recolección de datos donde otras opciones no funcionan. […]
¿Qué es la investigación experimental y cómo llevarla a cabo?
La investigación experimental busca identificar relaciones causa-efecto mediante la manipulación controlada de variables. Es un método riguroso que permite comprobar hipótesis con precisión, reduciendo sesgos y fortaleciendo la validez de los resultados.
Entrevistas estructuradas: Guía práctica para su planificación y ejecución
Las entrevistas estructuradas siguen un conjunto fijo de preguntas, aplicadas de igual forma a todos los participantes. Esto permite obtener datos comparables, reducir sesgos y facilitar el análisis. Son ideales para estudios cuantitativos que requieren información clara, homogénea y fácil de procesar.
¿Qué es el rigor metodológico y cómo aplicarlo en estudios de mercado?
El rigor metodológico garantiza que una investigación se realice con orden, precisión y coherencia. En estudios de mercado, asegura datos confiables y decisiones acertadas, evitando errores y fortaleciendo la credibilidad del análisis.
¿Qué hace un encuestador y por qué su trabajo es clave en la investigación?
Un encuestador aplica cuestionarios o entrevistas para recopilar datos confiables de los participantes. Actúa como puente entre el estudio y la población, asegurando claridad, ética y calidad en la recolección de información.
Pruebas moderadas vs no moderadas: ¿Cuál elegir para tu estudio?
Las pruebas moderadas y no moderadas son técnicas para evaluar la experiencia del usuario. Mientras que las primeras implican la guía activa de un moderador, las segundas se realizan de forma autónoma. Elegir entre una u otra depende del tipo de información que se busca obtener y del contexto del estudio.
¿Necesitas asistencia? Escríbenos o llámanos
- Ciudad de México: (55) 5093-8600
- Monterrey: (81) 8356-1820
- Guadalajara: (33) 3616-1334
Ingresa tus datos y uno de nuestros asesores te contactará en breve.