La elasticidad de precios es un concepto fundamental en el ámbito del marketing y la economía, ya que permite medir cómo reaccionan los consumidores ante cambios en el precio de un producto o servicio. Comprender esta relación es clave para diseñar estrategias efectivas que maximicen los ingresos y mantengan la competitividad en el mercado. Sin […]
Autor:
Entrevistas estructuradas: Guía práctica para su planificación y ejecución
Las entrevistas estructuradas son una herramienta fundamental en la investigación de mercados, ya que permiten obtener información homogénea al utilizar un conjunto de preguntas previamente definidas y presentadas de manera uniforme. Esta técnica asegura la coherencia en las respuestas, facilitando su análisis y comparación. Sin embargo, para lograr resultados precisos y de calidad, es indispensable […]
¿Qué es el rigor metodológico y cómo aplicarlo en estudios de mercado?
El rigor metodológico es un elemento clave en la realización de estudios de mercado, ya que garantiza la validez, confiabilidad y precisión de los resultados obtenidos. Aplicarlo correctamente implica seguir procedimientos sistemáticos y bien fundamentados que aseguren la calidad de los datos recopilados y su posterior análisis. En el ámbito de la investigación de mercados, […]
¿Qué es la inteligencia de mercados y por qué es esencial en los negocios?
La inteligencia de mercados se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que buscan tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos y precisos. A través de la recopilación, el análisis y la interpretación de información relevante, es posible identificar tendencias, entender el comportamiento del consumidor y anticiparse a los cambios del entorno competitivo. […]
¿Qué hace un encuestador y por qué su trabajo es clave en la investigación?
Un encuestador aplica cuestionarios o entrevistas para recopilar datos confiables de los participantes. Actúa como puente entre el estudio y la población, asegurando claridad, ética y calidad en la recolección de información.
Cómo aplicar la Matriz BCG para optimizar tu portafolio de productos
La Matriz BCG es una herramienta estratégica que clasifica productos según su crecimiento de mercado y participación. Ayuda a decidir dónde invertir, qué mantener o retirar, agrupando los productos en estrellas, vacas lecheras, interrogantes y perros para gestionar eficientemente el portafolio de una empresa.
Todo sobre la investigación mixta: Qué es, cómo se hace y por qué es útil
La investigación mixta une métodos cualitativos y cuantitativos para ofrecer una visión más completa de un fenómeno. Permite combinar la precisión de los datos numéricos con el contexto y las motivaciones detrás de ellos, ideal para estudios sociales o de comportamiento del consumidor.
Claves para un posicionamiento de marca claro, fuerte y memorable
El posicionamiento de marca es la forma en que los consumidores perciben una marca frente a sus competidores. Una estrategia efectiva permite destacar en el mercado, generar confianza y fortalecer la lealtad del cliente al conectar con sus emociones y expectativas.
Análisis de la competencia: Técnicas clave para obtener información valiosa
El análisis de la competencia permite conocer a otras empresas del sector para identificar oportunidades, ajustar estrategias y fortalecer la ventaja competitiva. Entender a los competidores es clave para adaptarse y crecer en un mercado cambiante.
Frases de marketing que resumen el éxito de las grandes marcas
El marketing se basa en conectar con el público a través de mensajes memorables. A lo largo del tiempo, muchas marcas han utilizado frases icónicas que reflejan su identidad y generan impacto. Estas declaraciones no solo han definido estrategias, sino que han perdurado, inspirando confianza y lealtad.
¿Necesitas asistencia? Escríbenos o llámanos
- Ciudad de México: (55) 5093-8600
- Monterrey: (81) 8356-1820
- Guadalajara: (33) 3616-1334
Ingresa tus datos y uno de nuestros asesores te contactará en breve.