¿Qué es la intención de voto y cómo se mide en encuestas electorales?

La intención de voto es una medida clave en las encuestas electorales que busca conocer las preferencias y decisiones de los ciudadanos respecto a los candidatos o partidos políticos antes de una elección. Este indicador es fundamental para anticipar posibles resultados y entender el comportamiento electoral.  En este artículo te explicamos qué es la intención […]

¿Qué es el análisis demográfico y para qué sirve?

El análisis demográfico es una herramienta clave en la investigación de mercados que estudia las características de una población, como la edad, género, nivel socioeconómico y ubicación geográfica. A través de este análisis, es posible identificar patrones y tendencias que ayudan a comprender mejor a los consumidores y a segmentar el mercado de manera efectiva.  […]

La importancia de la investigación social en políticas públicas y programas sociales

La investigación social permite comprender a fondo las dinámicas, problemáticas y necesidades de distintos grupos dentro de una sociedad. A través de métodos rigurosos, ofrece evidencia que ayuda a tomar decisiones más informadas y alineadas con la realidad.  En este artículo te explicamos por qué la investigación social es clave para diseñar, implementar y evaluar […]

Cómo estudiar la demanda del mercado antes de lanzar una oferta

Antes de lanzar un producto o servicio, conocer la demanda del mercado es fundamental para reducir riesgos y aumentar las probabilidades de éxito. Entender si existe interés real, cuántas personas estarían dispuestas a pagar y qué tan saturada está la categoría puede marcar la diferencia entre una buena idea y una propuesta viable.  En este […]

Cómo recolectar y analizar datos cualitativos en tus estudios

Los datos cualitativos permiten comprender a fondo las percepciones, emociones y experiencias de las personas. A través de entrevistas, grupos focales u observación, es posible captar matices y significados que los números no revelan.  En este artículo te explicamos cómo recolectarlos y analizarlos de forma rigurosa, para que obtengas hallazgos útiles y relevantes en tus […]

¿Qué son los datos cuantitativos y para qué sirven en investigación?

En investigación, los datos cuantitativos permiten medir, comparar y analizar fenómenos a través de cifras concretas. Su valor radica en que ofrecen una base objetiva para identificar patrones, validar hipótesis y tomar decisiones con respaldo estadístico. Este artículo explica qué son, para qué sirven y por qué son fundamentales en estudios de mercado y ciencias […]

Pruebas de hipótesis: Lo que debes saber si trabajas con datos

Trabajar con datos implica más que recolectarlos y analizarlos; también requiere tomar decisiones basadas en evidencia. Las pruebas de hipótesis son una herramienta fundamental para validar suposiciones, comparar grupos y determinar si los patrones que observamos son reales o producto del azar. Ya sea en estudios de mercado, ciencias sociales o entornos corporativos, dominar este […]

WhatsApp
Asesor
En línea

¡Hola! Soy , ¿cómo puedo ayudarte hoy?

Chatear en WhatsApp