La investigación no experimental analiza fenómenos en su estado natural sin manipular variables. Permite observar comportamientos, opiniones o tendencias tal como ocurren, siendo útil cuando no es posible alterar el entorno. Aunque no demuestra causalidad, aporta información valiosa para identificar patrones y generar hipótesis.
Autor:
¿Qué es la investigación cuasi experimental y cuándo se utiliza?
La investigación cuasi experimental estudia relaciones causales entre variables sin asignación aleatoria de participantes. Utiliza grupos existentes y comparaciones antes y después de la intervención para obtener evidencia confiable, incluso cuando no se pueden controlar todas las condiciones del entorno.
¿Cómo medir la experiencia del cliente de forma efectiva y accionable?
La experiencia del cliente incluye todas las percepciones y emociones durante la relación con una marca. Medirla permite mejorar la satisfacción, la lealtad y tomar decisiones que impulsen la retención y el crecimiento.
Pantry Check: La técnica ideal para conocer hábitos de consumo reales
El Pantry Check es una técnica que analiza los productos que los consumidores guardan en casa, como en la despensa o el refrigerador. Permite conocer qué compran y consumen realmente, ofreciendo a las empresas información valiosa sobre hábitos y preferencias de consumo.
¿Qué es la investigación experimental y cómo llevarla a cabo?
La investigación experimental busca identificar relaciones causa-efecto mediante la manipulación controlada de variables. Es un método riguroso que permite comprobar hipótesis con precisión, reduciendo sesgos y fortaleciendo la validez de los resultados.
Estrategias de customer experience: cómo transformar la percepción de tu marca
El customer experience (CX) es la impresión que los clientes tienen de una marca en todas sus interacciones. Una buena experiencia aumenta la satisfacción, lealtad y recomendaciones, lo que impulsa ventas y mejora la reputación.
Cómo se realizan los estudios electorales y qué datos aportan
Los estudios electorales analizan el comportamiento de los votantes para conocer sus preferencias, intenciones de voto y percepciones sobre candidatos y campañas. Son herramientas clave para tomar decisiones estratégicas en procesos electorales.
La importancia de registrar tu marca como notoria o famosa: Beneficios legales y estratégicos
Distinguir entre marca notoria y marca famosa es clave para definir el nivel de protección legal y el alcance del reconocimiento de una marca. Esta diferencia ayuda a tomar decisiones estratégicas que refuercen su posicionamiento y exclusividad en el mercado.
¿Qué es una marca notoria y cómo se diferencia de una marca famosa?
Una marca notoria es aquella que ha alcanzado un alto reconocimiento en un mercado específico, destacándose por su relevancia y prestigio. Aunque su fama puede estar limitada a un ámbito concreto, cuenta con beneficios legales adicionales y fortalece su posición en el sector.
¿Qué es una marca famosa y cómo se obtiene este reconocimiento?
Una marca famosa es aquella que ha logrado un alto reconocimiento y prestigio en su industria, destacándose por su identidad sólida y su capacidad de generar un vínculo emocional con el público, incluso entre quienes no son consumidores directos.
¿Necesitas asistencia? Escríbenos o llámanos
- Ciudad de México: (55) 5093-8600
- Monterrey: (81) 8356-1820
- Guadalajara: (33) 3616-1334
Ingresa tus datos y uno de nuestros asesores te contactará en breve.