La netnografía es un método cualitativo que estudia el comportamiento y las opiniones de las personas en comunidades digitales como redes sociales y foros. Analiza interacciones espontáneas sin intervención directa, lo que permite obtener insights auténticos sobre consumidores, tendencias y reputación de marca.
Autor:
Marketing mix: Guía práctica para usar las 4 P de forma efectiva
El marketing mix integra producto, precio, plaza y promoción para comercializar de forma efectiva. Permite alinear la oferta con las necesidades del consumidor y estructurar estrategias coherentes. Su uso mejora resultados y facilita la adaptación al mercado.
Estrategias para mejorar la experiencia del cliente en el punto de venta
Un punto de venta es el espacio físico o digital donde se concreta la compra entre un cliente y un negocio. Puede ser una tienda, restaurante, stand o plataforma en línea. Su efectividad depende de factores como la atención, el diseño, la navegación y la facilidad de pago para mejorar la experiencia del consumidor.
¿Qué es el retorno de inversión (ROI) y por qué debes entenderlo?
El ROI (retorno de inversión) mide la rentabilidad de una inversión comparando lo ganado con lo invertido. Se calcula restando la inversión inicial a la ganancia y dividiendo entre la inversión, expresándose en porcentaje. Es útil para evaluar proyectos, campañas o estrategias y tomar decisiones más efectivas.
Encuestas PAPI: El método tradicional que aún tiene valor en campo
Las encuestas PAPI son cuestionarios en papel llenados por el encuestador durante la entrevista. Son útiles en zonas con poco acceso a tecnología y permiten una interacción directa que mejora la confianza y la calidad de las respuestas.
¿Qué es la elasticidad de precios y por qué es clave en estrategias de marketing?
La elasticidad de precios mide cómo cambia la demanda cuando varía el precio. Si la demanda cambia mucho, es elástica; si cambia poco, inelástica. Es clave para ajustar precios según la respuesta del consumidor.
Entrevistas estructuradas: Guía práctica para su planificación y ejecución
Las entrevistas estructuradas siguen un conjunto fijo de preguntas, aplicadas de igual forma a todos los participantes. Esto permite obtener datos comparables, reducir sesgos y facilitar el análisis. Son ideales para estudios cuantitativos que requieren información clara, homogénea y fácil de procesar.
¿Qué es el rigor metodológico y cómo aplicarlo en estudios de mercado?
El rigor metodológico garantiza que una investigación se realice con orden, precisión y coherencia. En estudios de mercado, asegura datos confiables y decisiones acertadas, evitando errores y fortaleciendo la credibilidad del análisis.
¿Qué es la inteligencia de mercados y por qué es esencial en los negocios?
La inteligencia de mercados es el proceso de recolectar y analizar información clave para apoyar decisiones estratégicas. Permite conocer al consumidor, seguir a la competencia y detectar oportunidades, lo que ayuda a las empresas a adaptarse y crecer con mayor precisión.
¿Qué hace un encuestador y por qué su trabajo es clave en la investigación?
Un encuestador aplica cuestionarios o entrevistas para recopilar datos confiables de los participantes. Actúa como puente entre el estudio y la población, asegurando claridad, ética y calidad en la recolección de información.
¿Necesitas asistencia? Escríbenos o llámanos
- Ciudad de México: (55) 5093-8600
- Monterrey: (81) 8356-1820
- Guadalajara: (33) 3616-1334
Ingresa tus datos y uno de nuestros asesores te contactará en breve.