Los estudios electorales analizan el comportamiento de los votantes para conocer sus preferencias, intenciones de voto y percepciones sobre candidatos y campañas. Son herramientas clave para tomar decisiones estratégicas en procesos electorales.
La importancia de registrar tu marca como notoria o famosa: Beneficios legales y estratégicos
Distinguir entre marca notoria y marca famosa es clave para definir el nivel de protección legal y el alcance del reconocimiento de una marca. Esta diferencia ayuda a tomar decisiones estratégicas que refuercen su posicionamiento y exclusividad en el mercado.
¿Qué es una marca notoria y cómo se diferencia de una marca famosa?
Una marca notoria es aquella que ha alcanzado un alto reconocimiento en un mercado específico, destacándose por su relevancia y prestigio. Aunque su fama puede estar limitada a un ámbito concreto, cuenta con beneficios legales adicionales y fortalece su posición en el sector.
¿Qué es una marca famosa y cómo se obtiene este reconocimiento?
Una marca famosa es aquella que ha logrado un alto reconocimiento y prestigio en su industria, destacándose por su identidad sólida y su capacidad de generar un vínculo emocional con el público, incluso entre quienes no son consumidores directos.
Todo lo que debes saber sobre encuestas de opinión: Desde la pregunta hasta el análisis
Una encuesta de opinión es una herramienta que permite conocer qué piensan o sienten las personas sobre un tema específico. Se aplica a una muestra representativa y ayuda a entender percepciones sociales, evaluar campañas, detectar tendencias y tomar decisiones más informadas.
¿Qué hace un encuestador y por qué su trabajo es clave en la investigación?
Un encuestador aplica cuestionarios o entrevistas para recopilar datos confiables de los participantes. Actúa como puente entre el estudio y la población, asegurando claridad, ética y calidad en la recolección de información.
Cómo aplicar la Matriz BCG para optimizar tu portafolio de productos
La Matriz BCG es una herramienta estratégica que clasifica productos según su crecimiento de mercado y participación. Ayuda a decidir dónde invertir, qué mantener o retirar, agrupando los productos en estrellas, vacas lecheras, interrogantes y perros para gestionar eficientemente el portafolio de una empresa.
Pruebas moderadas vs no moderadas: ¿Cuál elegir para tu estudio?
Las pruebas moderadas y no moderadas son técnicas para evaluar la experiencia del usuario. Mientras que las primeras implican la guía activa de un moderador, las segundas se realizan de forma autónoma. Elegir entre una u otra depende del tipo de información que se busca obtener y del contexto del estudio.
First party data: Cómo convertir los datos propios en insights accionables
El first party data es la información que una empresa obtiene directamente de sus propios canales, como su sitio web o CRM. Al provenir de interacciones reales, estos datos son más precisos, relevantes y útiles para diseñar estrategias personalizadas y respetuosas con la privacidad del usuario.
Cómo identificar los pain points de tus clientes y convertirlos en oportunidades
Los pain points son las dificultades o necesidades no resueltas que enfrentan los clientes al interactuar con una marca. Detectarlos permite mejorar la experiencia del usuario, generar confianza y posicionarse como una opción más empática frente a la competencia.
- « Anterior
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- Siguiente »