La metodología de investigación es el conjunto de técnicas que guían la recolección, análisis e interpretación de datos para responder preguntas. Se adapta al objetivo del estudio mediante enfoques cuantitativos, cualitativos o mixtos, garantizando resultados precisos y confiables.
Etiqueta: Investigación de mercados
La importancia de la investigación de mercados para el sector académico
La investigación de mercados académica recopila y analiza datos clave de estudiantes y profesores para mejorar programas, servicios y estrategias, alineando la oferta educativa con las demandas actuales del mercado.
La técnica de Van Westendorp: Cómo conocer el precio ideal para tu mercado
El método Van Westendorp es una técnica que identifica el rango de precios ideal para un producto. Mediante cuatro preguntas clave, permite determinar el precio óptimo según la percepción del consumidor, ayudando a equilibrar valor y costo en las estrategias de mercado.
Mejora la evaluación de productos usando el Central Location Test
El Central Location Test (CLT) es una técnica de investigación que evalúa productos o conceptos en un entorno controlado. Reúne participantes en un espacio específico para obtener opiniones directas y comparables, siendo ideal para pruebas sensoriales y análisis de prototipos.
¿Qué es la observación directa y cómo aplicarla en tus investigaciones?
La observación directa es un método que analiza comportamientos en su entorno natural sin intervenir. Es clave en investigación de mercados para entender cómo los consumidores interactúan con productos y marcas, aportando insights estratégicos.
La importancia del Day After Recall en el análisis del impacto publicitario
El Day After Recall (DAR) mide qué tan bien recuerdan los consumidores un anuncio un día después de verlo, evaluando recordación espontánea y asistida. Analiza claridad del mensaje, asociación con la marca y percepción de la campaña para optimizar su impacto publicitario.
Cómo implementar un sistema de tracking publicitario efectivo
El tracking publicitario analiza datos sobre el rendimiento de campañas, como clics y conversiones, utilizando cookies y píxeles. Permite optimizar estrategias y asegurar que los recursos generen un retorno alineado con los objetivos comerciales.
El papel del post-test publicitario en la mejora continua de tus estrategias
El post-test publicitario evalúa el rendimiento de una campaña tras su ejecución, analizando reconocimiento de marca, cambios en actitudes, recordación y su impacto en ventas. Proporciona insights clave para perfeccionar futuras estrategias basadas en datos reales del consumidor.
Pre-test publicitario: Cómo evaluar tus campañas antes de lanzarlas
El pre-test publicitario evalúa campañas antes de su lanzamiento, analizando mensaje, diseño e impacto emocional. Usando herramientas como encuestas y focus groups, permite optimizar recursos, reducir riesgos y asegurar que la campaña conecte con su audiencia objetivo.
Métodos y usos de los estudios de cohorte en la investigación
Los estudios de cohorte analizan grupos con características comunes durante un período definido, permitiendo identificar tendencias, evaluar cambios en el comportamiento y comprender cómo factores específicos influyen en los resultados.
¿Necesitas asistencia? Escríbenos o llámanos
- Ciudad de México: (55) 5093-8600
- Monterrey: (81) 8356-1820
- Guadalajara: (33) 3616-1334
Ingresa tus datos y uno de nuestros asesores te contactará en breve.