Las preguntas abiertas invitan a respuestas largas y pensadas. A diferencia de las cerradas, no tienen una única respuesta. Se usan en áreas como la investigación y la enseñanza, ayudando a entender mejor y fomentar más diálogo.
Comportamiento electoral: ¿Cómo medirlo?
El comportamiento electoral abarca las decisiones de los votantes, influenciado por su ideología, afiliación partidista y los medios. También incluye las razones detrás de la abstención, como la desconfianza o barreras logísticas.
Factores que influyen en la participación y abstención del voto
La participación electoral está influida por factores como la competencia política, la percepción del impacto del voto, el acceso a información clara, la confianza en las instituciones y las campañas de movilización, que motivan a los ciudadanos a votar.
Descifrando el market research: una guía básica
El market research recopila y analiza datos sobre un mercado para entender a los consumidores y la competencia. Ofrece información valiosa que guía decisiones estratégicas y ayuda a las empresas a mantenerse competitivas.
¿Qué son las encuestas de salida?
Las encuestas de salida recopilan datos sobre las preferencias de los votantes justo después de votar. Se realizan fuera de los lugares de votación y revelan información sobre el comportamiento electoral y las razones detrás de las decisiones.
Encuestas telefónicas: todo lo que deberías saber
Las encuestas telefónicas recogen datos a través de llamadas, permitiendo interacción directa y aclaración de respuestas. Son útiles en diversos temas, aunque enfrentan retos como bajas tasas de respuesta y posibles errores de transcripción.
¿Qué son y para qué sirven las encuestas en línea?
En la era digital, las encuestas en línea se han convertido en una herramienta esencial para comprender opiniones y recopilar datos. Este método eficiente y accesible transforma la forma en que obtenemos información valiosa.
¿Qué es y para qué sirve el análisis FODA?
El análisis FODA identifica fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, ayudando a evaluar factores internos y externos. Es clave para desarrollar estrategias y tomar decisiones en empresas y proyectos.
¿Qué es y para qué sirve el análisis de datos?
El análisis de datos convierte información cruda en conocimiento valioso mediante exploración, limpieza y modelado. Identifica patrones y tendencias para apoyar decisiones, actuando como una brújula estratégica en un mundo digital.
Estudios longitudinales: descubre qué son y aprende a realizarlos
Los estudios longitudinales analizan cambios en participantes a lo largo del tiempo. Son útiles en investigación de mercados para rastrear tendencias del consumidor y en investigación de campo para entender fenómenos en su evolución.
- « Anterior
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Siguiente »