La experiencia del cliente incluye todas las percepciones y emociones durante la relación con una marca. Medirla permite mejorar la satisfacción, la lealtad y tomar decisiones que impulsen la retención y el crecimiento.
Pantry Check: La técnica ideal para conocer hábitos de consumo reales
El Pantry Check es una técnica que analiza los productos que los consumidores guardan en casa, como en la despensa o el refrigerador. Permite conocer qué compran y consumen realmente, ofreciendo a las empresas información valiosa sobre hábitos y preferencias de consumo.
¿Qué es el retorno de inversión (ROI) y por qué debes entenderlo?
El ROI (retorno de inversión) mide la rentabilidad de una inversión comparando lo ganado con lo invertido. Se calcula restando la inversión inicial a la ganancia y dividiendo entre la inversión, expresándose en porcentaje. Es útil para evaluar proyectos, campañas o estrategias y tomar decisiones más efectivas.
Encuestas PAPI: El método tradicional que aún tiene valor en campo
Las encuestas PAPI son cuestionarios en papel llenados por el encuestador durante la entrevista. Son útiles en zonas con poco acceso a tecnología y permiten una interacción directa que mejora la confianza y la calidad de las respuestas.
¿Qué es la investigación experimental y cómo llevarla a cabo?
La investigación experimental busca identificar relaciones causa-efecto mediante la manipulación controlada de variables. Es un método riguroso que permite comprobar hipótesis con precisión, reduciendo sesgos y fortaleciendo la validez de los resultados.
Estrategias de customer experience: cómo transformar la percepción de tu marca
El customer experience (CX) es la impresión que los clientes tienen de una marca en todas sus interacciones. Una buena experiencia aumenta la satisfacción, lealtad y recomendaciones, lo que impulsa ventas y mejora la reputación.
¿Qué es la elasticidad de precios y por qué es clave en estrategias de marketing?
La elasticidad de precios mide cómo cambia la demanda cuando varía el precio. Si la demanda cambia mucho, es elástica; si cambia poco, inelástica. Es clave para ajustar precios según la respuesta del consumidor.
Entrevistas estructuradas: Guía práctica para su planificación y ejecución
Las entrevistas estructuradas siguen un conjunto fijo de preguntas, aplicadas de igual forma a todos los participantes. Esto permite obtener datos comparables, reducir sesgos y facilitar el análisis. Son ideales para estudios cuantitativos que requieren información clara, homogénea y fácil de procesar.
¿Qué es el rigor metodológico y cómo aplicarlo en estudios de mercado?
El rigor metodológico garantiza que una investigación se realice con orden, precisión y coherencia. En estudios de mercado, asegura datos confiables y decisiones acertadas, evitando errores y fortaleciendo la credibilidad del análisis.
¿Qué es la inteligencia de mercados y por qué es esencial en los negocios?
La inteligencia de mercados es el proceso de recolectar y analizar información clave para apoyar decisiones estratégicas. Permite conocer al consumidor, seguir a la competencia y detectar oportunidades, lo que ayuda a las empresas a adaptarse y crecer con mayor precisión.
- « Anterior
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- Siguiente »